Hemos hablado en distintas ocasiones de los hornos de leña o hornos de piedra y de sus múltiples ventajas en la cocina. Pero hoy te enseñaremos a construir uno, así podrás disfrutas de todos sus beneficios por un coste mínimo. Dicho esto, arremángate y pongámonos manos a la obra.
¿Cómo hacer un horno de leña casero?
En primer lugar empezaremos por los materiales necesarios para la construcción del horno de leña:
- Cemento, arcilla y una malla de varillas de hierro (sobre todo para la base).
- Ladrillos refractarios (grosor de unos 4 o 5 centímetros).
- Chapas de madera (servirán como bases o guías).
- Arena húmeda (servirá como molde).
- Un termómetro (vástago superior a 10 cm).
- Una chimenea (podemos construirla con ladrillo o comprar una metálica).
¿Tienes ya hecha la lista de la compra? Respecto a los ladrillos, dependerá de los ornamentos que le quieras poner a tu horno, ya sean más arcos de los comunes, un techo o paredes… Pero si es para el horno, calculamos que necesitarás unos 300 más o menos.
Vídeo de cómo construir un horno de leña
Sabemos que es complicado seguir los pasos descritos en una página web, por eso queremos dejarte un vídeo donde hacen paso a paso uno de estos hornos.
Puede haber consultas sobre el proceso, por eso mismo, más abajo te dejaremos otra web donde explican con fotos todos los pasos a seguir. Tú escoges que método prefieres para construir tu horno de leña casero.
Todos los pasos a seguir para tu horno de piedra casero
Aquí te dejamos el link de la web mencionada, creemos que está muy bien descrito el proceso a seguir, por ello será más fácil que los visites a que volvamos a explicar nosotros todo el proceso: blogdelaelena.blogspot.com
Esperamos que nos comentes si has conseguido construir satisfactoriamente tu horno de leña y así puedas disfrutar de tus platos con la mejor calidad posible. Recuerda que puedes visitar nuestro artículo de hornos de piedra, donde te dejamos las mejores ofertas, la opción rápida y cómoda.